Resultados tempranos y alejados de la cirugía de reemplazo valvular aórtico en pacientes de riesgo intermedio y bajo
pp. 199-204
Palabras clave:
Estenosis de la Válvula Aórtica - Implantación de Prótesis de Válvulas Cardíacas - Medición de Riesgo - Periodo PerioperatorioResumen
Introducción: Debido a la introducción de técnicas percutáneas para el tratamiento de la estenosis aortica severa, es importante poder definir qué grupo de pacientes se beneficiarían con esta nueva opción terapéutica.
Objetivo: Analizar los resultados de RVA en pacientes (pac) de riesgo intermedio/bajo en nuestro medio y de esta forma establecer un punto de referencia para la aplicación de esta nueva tecnología terapéutica.
Material y métodos: se analizaron los resultados postoperatorios (po) tempranos y alejados de 520 pacientes mayores de 70 años, operados con diagnóstico de estenosis aortica severa con o sin enfermedad coronaria intervenidos en el periodo comprendido entre enero 2010 y enero 2017. Se identificaron 445 pac con riesgo bajo (STS < 4) y 75 pac con riesgo intermedio (STS = 4-8), el PROM STS para el grupo total de pac fue de 2,5.
Resultados: La edad promedio del grupo total de pacientes fue de 76,8 (4.7) años con mayoría de sexo masculino. La mortalidad hospitalaria para el grupo total fue de 3,1%, siendo del 2,7% (n:445) para el grupo de pac con riesgo bajo y del 5,3%(n:75) para los pac con riesgo intermedio. La incidencia de ACV fue 0,6% y la necesidad de marcapasos definitivo del 3,5%. A 5 años la sobrevida de pac con bajo riesgo fue del 88,5% vs. 67,8% para pacientes con riesgo intermedio (Log Rank < 0.001). El periodo libre de re-internación fue de 91,1% para bajo riego y de 91,0% para pac de riesgo intermedio (p=ns) y el período libre de reintervención fue de 98,7% en bajo riesgo y de 97,7% en riesgo intermedio (p = ns).
Conclusión: la RVA en pacientes de riesgo intermedio/bajo presento baja incidencia de morbi-mortalidad hospitalaria, baja incidencia de ACV po y necesidad de marcapasos definitivo, con baja incidencia de eventos a 5 años de seguimiento.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.








