Eficacia y seguridad del implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral bajo anestesia general vs. anestesia local más sedación consciente
pp. 34-40
DOI:
https://doi.org/10.7775/rac.es.v86.i1.12981Palabras clave:
Estenosis aórtica - Implante valvular aórtico percutáneo - Anestesia general - Anestesia localResumen
Introducción: Actualmente no hay consenso sobre el manejo anestésico más adecuado en el implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral. Aunque se ha demostrado la factibilidad de concretar el procedimiento bajo anestesia local con
sedación consciente o sin esta, los resultados clínicos reportados son controvertidos.
Objetivos: Evaluar la seguridad y eficacia del implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral realizado bajo anestesia general versus anestesia local con sedación consciente.
Material y métodos: Análisis unicéntrico y retrospectivo de los pacientes con estenosis aórtica grave sintomática con alto riesgo
quirúrgico sometidos a un implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral desde marzo de 2009 a diciembre de 2016, según el manejo anestésico. Los desenlaces de seguridad y eficacia fueron evaluados a 30 días según las definiciones del Valve Academic Research Consortium-2. Además, se evaluaron los principales tiempos durante la internación.
Resultados: Se incluyeron 121 pacientes (Edad 83,2 ± 5,7 años, hombres 48,8%), tratados con un implante valvular aórtico
percutáneo por vía transfemoral bajo anestesia general (n = 55, 45,5%) o anestesia local con sedación consciente (n = 66, 54,5%).
No se observaron diferencias significativas en los resultados intraprocedimiento ni en los desenlaces de seguridad y eficacia
a 30 días. La mortalidad a 30 días fue del 7,3% en el grupo AG y del 3% en el grupo anestesia local con sedación consciente 3%, p log-rank 0,28 (mortalidad global 5%). La necesidad de conversión a anestesia general se presentó en 2 pacientes (3%), por complicaciones vasculares mayores durante el procedimiento. El grupo anestesia local con sedación consciente presentó menor tiempo total de procedimiento, internación en unidad de cuidados intensivos e internación total.
Conclusión: El implante valvular aórtico percutáneo por vía transfemoral realizado bajo anestesia local con sedación consciente,
parece ser una alternativa segura y eficaz al uso de anestesia general.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.








