Variaciones de los niveles plasmáticos de VEGF con el ejercicio en pacientes con enfermedad coronaria crónica
pp. 232-235
DOI:
https://doi.org/10.7775/rac.es.v83.i3.5490Palabras clave:
Enfermedad coronaria - Ejercicio - Factor A de crecimiento endotelial vascularResumen
Con el objetivo de evaluar el efecto del ejercicio físico agudo y programado sobre los niveles plasmáticos de VEGF en pacientes coronarios crónicos estables, se estudiaron 21 pacientes < 75 años a los que luego de la evaluación basal se les realizó un estudio de perfusión miocárdica con esfuerzo (agudo) y posteriormente se asignaron en forma aleatoria a realizar ejercicios
programados de rehabilitación o continuar con el tratamiento habitual. Los valores de VEGF disminuyeron significativamente en el posesfuerzo de la ergometría de la SPECT (de 49,59 ± 6,06 a 31,83 ± 5,62 pg/ml; p = 0,021). Al mes, los valores aumentaron (70,90 ± 14,44 pg/ml) con tendencia no significativa respecto del valor basal (p = 0,1) y significativamente respecto de los valores del posesfuerzo inmediato (p < 0,01). No se observaron cambios significativos en los valores de VEGF a los 3 meses y tampoco al comparar los resultados según la presencia de isquemia o la realización de ejercicios programados. El ejercicio agudo indujo una reducción significativa en los valores de VEGF, sin diferencias entre el ejercicio programado y el grupo control.

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Revista Argentina de Cardiología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.