Naturaleza, corazón y conciencia: un desgarro en el tiempo

pp. 306-311

Autores/as

  • Jorge C. Trainini Hospital Presidente Perón, Avellaneda, Argentina. Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina. https://orcid.org/0000-0002-8162-9614
  • Mario Beraudo Clínica Güemes, Luján, Argentina
  • Alejandro Trainini Hospital Presidente Perón, Avellaneda, Argentina
  • Jorge Lowenstein Investigaciones médicas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina https://orcid.org/0000-0001-5804-9075
  • Mario Wernicke Clinica Güemes, Luján, Argentina
  • Ricardo Aranovich Fundaci´ón Acta Fondo para la Salud Mental, Argentina
  • Oscar Fariña Universidad Nacional de Avellaneda, Argentina

Resumen

El conocimiento del funcionamiento del corazón que se consiguió en estos últimos años, no solo con la investigación básica sino también con la tecnología, ha desentrañado preguntas esenciales. Las respuestas provienen desde hace unos 200 años con la Revolución Industrial, cuando el hombre desarrolló conocimientos mecánicos que son análogos a aspectos de la función cardíaca que datan de la aparición de los mamíferos en el Triásico y que fueron demostrados en esta última década. Es decir que la conciencia humana empleó de manera sorprendente la misma estrategia en su evolución del conocimiento que la que utilizó el desarrollo biológico para construir el corazón hace 200 millones de años, y que obviamente, el hombre desconocía.

Publicado

22-09-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS ESPECIALES

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>